|
![]() |
Estas son las «joyas» Fuente: Google (Etiquetada para reutilización) |
Siempre, nos despertará una sonrisa recordando nuestro primer encuentro, con lo que, nosotros considerábamos un ordenador potentísimo (Los Spectrum tenían 16kb, 48kb, y el hermano mayor, que surgió con posterioridad 128kb, es decir, ninguno llegaba a 1MB de memoria y, por supuesto, nada de almacenamiento interno).
![]() |
Fuente: Web ECM |
Asistí a la jornada de Escuelas Católicas y Escuelas Católicas Madrid «TICSPIRACION, respira el cambio» que tuvieron lugar en el marco de SIMO Educación y en ellas, aparte de poder saludar a muy buenos amigos digitales y «desvirtualizarlos» durante unas horas (como dijo un ponente) pude confirmar que la Enseñanza en España (al contrario de los que muchos intentan hacernos creer) goza de una salud excelente, ya que está nutrida por profesionales preocupados y entusiasmados por su labor educativa.
En definitiva tres grandes profesionales que representan a una inmensa mayoría silenciosa de nosotros, entusiasmados con la tecnología y la innovación ¡Mi aplauso para todos ellos!
En primer lugar, Daniel Pajuelo (@smdani) nos contó la aventura que puede desencadenar escuchar a nuestros alumnos y como, a través del juego, se pueden hacer cosas muy serias. Me gustó especialmente su visión de cómo el conocimiento es para compartirlo, ¡Totalmente de acuerdo!
Acto seguido Izaskun Gutiérrez (@kqmimoa) nos remarcó la urgencia de no perder el norte e ir siempre muy cogidos de la mano a la Innovación Educativa para que la «Tecnología no se convirtiese en cacharrería», así como la importancia de educar desde la afectividad (fundamental, aunque estemos en un mundo tan tecnológico)
En tercer lugar, nos hicieron saltar las lágrimas de emoción Noelia Cebrián y Mariví Calvo (@noeliacebrian y @marivicalvom) con su tenacidad «espantando los monstruos» que nos acechan en todos los proyectos nuevos que nos embarcamos. En su caso, con mucho más esfuerzo, ya que nos trajeron su experiencia en su cole de educación especial.
Y por último, llegó el turno de César Poyatos (@cpoyatos) que nos explicó, como llegó al mundo docente y gracias a su pasión por llegar a los chavales y preguntándose cómo hacer mejor las cosas ha conseguido cosas increíbles con sus chicos, fue un broche de lujo a la jornada y tremendamente estimulante.
Si tengo que hacer un resumen, me gustaría repetir la idea que nos compartió Irene Arrimadas (@iarrimadas) que, junto a Jose Antonio Poveda (@joseanpoveda), presentó la jornada al hacernos reflexionar sobre la realidad de que tenemos que educar a nuestros alumnos para que sean capaces de aprender a aprender ya que, a lo largo de su vida laboral, se encontrarán que todo trabajo que pueda ser realizado por un robot terminará desapareciendo y necesitarán reinventarse o reciclarse varias veces
Sólo me queda dar las gracias a Escuelas Católicas de Madrid y Nacional por esta iniciativa de hacerse hueco en SIMO Educación, nuestros centros se merecen estar aquí porque día a día trabajamos con ilusión para mejorar. Y, por supuesto, felicitar a Francisco José Sánchez (@sanchezfj), responsable e impulsor del programa ecmTIC, al que pertenece nuestra Escuela, y a Alberto Mayoral (@albertomayoral) por el excelente trabajo en la organización de la jornada.
Como, creo que una imagen vale más que mil palabras, os comparto mis tuits de aquel 19 de Octubre en el enlace posterior.